Super 8…Super creativo…Super cool!!

Entré a Rahola de Santurce, la vi y le dije al empleado que en cuanto me la dejaba. Se burló de mi y me dijo que eso era algo viejo y descontinuado. Le ofrecí $20 y se burló más todavía pero me la vendió.

Lo que no sabía este «experto en fotografía» es que el Super 8 sigue siendo un formato que existe y que se usa con frecuencia. Hoy día compañias como Pro 8 en California, corta el negativo fílmico 35mm y lo empaca en las cajitas de 50 pies de películas de aquella época.

Algo que es más asombroso aun, es que la película Super 8 siempre fue reversal (el negativo se convertía en positivo), y hoy día puedes tirar usando las mismas emulsiones con las que se tiraban las películas de Hollywood hasta hace unos años. Compañias como Pro 8, no solo te vende la película, pero también una variedad de cámaras alteradas para recoger sonido sincronizado, te ofrecen color correction, transfer y un montón de servicios más con resultados super profesionales.

Con esta camarita de $20 hice cosas bien lindas cuando mi hija Claudia nació y luego me compré una en Alemania…una Canon 1014 XLS que ya era una máquina más pro y que me costó unos cuantos pesos más.

El siguiente clip es mi hija Claudia y el año debe ser entre 1996 y 1997. La cámara es esta que aquí enseño y la película tiene música pero se la quité para respetar los derechos de autor aunque solo se trate de un «home movie».

El Super 8 lo siguen usando cineastas, estudiantes, artistas conceptuales, gente que hace videos musicales y hasta directores de cine como Oliver Stone. Es un formato fílmico precioso, super creativo y aunque existen iphone apps muy buenos que hacen el trabajo, jamás será lo mismo ni se verá igual.

Hace unos años junto a un amigo (Alvaro) nos divertimos tirando en Super 8 la boda de unos compañeros de la industria con un resultado muy cool. Pero para este tipo de cosas el Super 8 es un formato muy caro si lo comparas con tirar todo lo que te de la gana en digital.

Un rollo típico de Super 8 tiene una capacidad de solo 50 pies lo que significa un poco menos de 3 minutos de duración a un precio que puede variar entre $15 a $20 sin contar que lo tienes que revelar y transferirlo a un medio digital para poder editarlo (a menos que todavía tengas una moviola y un splicer por ahí tirado), y eso son unos cuantos chavos más…bastantes.

Tirar una boda toda en Super 8 sería prohibitivo para mucha gente, por eso la mayoría de los fotógrafos que ofrecen estos servicios en Estados Unidos, lo venden como algo adicional donde solo se muestran «highlights»de la boda y no dura más de 5 o 10 minutos.

El siguiente clip es uno de mi hermano corriendo su Challenger 440 Six Pack color violeta en la pista de Caguas, donde íbamos todos los fines de semana a verlo correr. Mi papá era el camarógrafo con una de esas camaritas Kodak de la época que la llevaba para todos lados.

El año de este clip es como para fines de los sesenta. Por ahí aparece mi hermano Santiago con su pelo largo y yo pequeño, medio escondido detrás de Challenger.

Cuando te quieras comprar una Super 8 para jugar un rato o quizás una Holga o una Diana para hacer fotos que son maravillosas por lo «mal»que quedan, te aconsejo que te des una vuelta pot ebay donde las vas a coseguir a buen precio y funcionales. Mi consejo es que no compres nada de esto en tiendas de tereques y cosas viejas de esas que hay por ahí, porque usualmente los que te la venden no tienen conocimiento del equipo y casi siempre no funcionan y los lentes tienen hongos.

Para crear y jugar un rato, salir de lo digital es un trip super cool de vez en cuando si el bolsillo te lo permite y no eres un ser desesperado que quiere ver los resultados inmediatamente como pasa en digital.  🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s