Este es el tercero de una serie de cuatro artículos, dedicados cada uno a un color específico y como este se repite en mi fotografía de manera espontánea. Ya sea rojo, azul, amarillo o verde, estos cuatros colores siempre están presentes en mi trabajo fotográfico.
Hoy le toca al azul y lo obvio sería mostrar fotos del mar y el cielo. Aunque son parte del menú de imágenes azules de mi archivo, hay otras que he encontrado protagonizadas por este color. Por otro lado, no es mi color favorito y mi ojo no tiende a buscarlo tanto a la hora de crear mis fotos, a menos que me demuestre que puede añadir contenido a lo que quiero decir y que no está ahí solo porque es un color bonito.

Aunque no es mi caso, el azul es el color favorito de muchas personas, pero no siempre tiene que ver con el mar o con un cielo espectacular. En el cine, por ejemplo, lo he visto plasmado dentro del contexto de la melancolía, la depresión y la tristeza. En películas que me encantan como «Les Miserables», «Melancholia», «Children of Men» y «The Piano» por decir algunas, he sentido como el azul de sus escenas me han ocasionado una gran tristeza.


Dependiendo de su tonalidad, el azul puede significar varias cosas distintas según la página «Color Matters» . Lo mismo puede ser limpieza y fuerza que puede ser paz, serenidad, eternidad y lo infinito. «Singing the blues» y «feeling blue» son ejemplos de como este color ha evolucionado como un símbolo de la depresión en la cultura americana.
El azul también comunica lealtad y confianza. Al igual que el rojo, está presente en muchas de las banderas del mundo (53%).
En el caso de la ropa, tengo que decir que el azul es un color muy importante. Un traje azul oscuro es muy apropiado en el mundo de los negocios y por otro lado el mahón azul es probablemente la pieza de vestir más famosa que ha existido y que ha sido parte de nuestra vestimenta casual por generaciones y generaciones.



El color azul es el color de la calma….no le gusta la confrontación. Aunque por un lado es el color que usan muchos médicos, enfermeros y hospitales (me imagino que por lo de la calma), también es el color de la autoridad ya que uniformes como los de la policía han sido tradicionalmente azules al igual que el color de las patrullas y de las luces de sus biombos.



Por último, el color azul y el rosa han definido por generaciones el sexo de los bebés. Tradicionalmente (no tanto así hoy día), los varones han sido asociados con el color azul mientras que las hembras con el color rosa. Muchas han sido las «sorpresas» donde después de comprar y pintar todo de azul ante la llegada de «Luisito», de repente ha llegado «Luisita» y los padres han tenido que empezar todo de nuevo. 🙂